Art-eixo laboral
sábado, 30 de abril de 2011
viernes, 29 de abril de 2011
Actores en la política pública sociolaboral
- Concello de Arteixo y en especial las Concellerias de:
- Réxime interior, Persoal, Emprego, Educación e Normalización Lingüística.
- Obras, Servizos, Contratación, Bens e Patrimonio
- Centros educativos y formación
- Oficinas de empleo
- Diputación
- Xunta de Galicia en especial las Consellerías de:
- Traballo e Benestar
- Economía e Industria
- Educación e Ordenación Universitaria
- Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras
- Cultura e Turismo
- Empresas (Asociación de empresarios del polígono industrial de Sabón)
- Entidades Financieras
Departamento de estudios de mercado
Las funciones estarán relacionadas con estudios y posteriores propuestas:
- de la situación laboral actual (empresas que ya existen y sus necesidades, tanto actuales como posibilidades de expansión)
- carencias de la zona y posibilidades de la implantación de nuevas empresas
- estudio de posibilidades culturales, gastronómicas, turismo playa-monte-deporte-campamentos etc, como opciones para crear un nuevo mercado
- estudio de medidas para la integración en la formación y empleo de los colectivos que presenten mayores dificultades (jóvenes, mujeres, discapacitados, parados de larga duración, emigrantes etc.)
Departamento de subvenciones y ayudas
- Informar de las ayudas y subvenciones internas y externas
- Promover premios y becas por la innovación, ideas y creación de nuevo empleo
- Facilitar ayudas personales (cumplimentación de papeleo, canguro-guardería…) durante el tiempo necesario para realizar cursos de formación, búsqueda de empleo, entrevistas etc.
- Promover premios y becas por la innovación, ideas y creación de nuevo empleo
- Facilitar ayudas personales (cumplimentación de papeleo, canguro-guardería…) durante el tiempo necesario para realizar cursos de formación, búsqueda de empleo, entrevistas etc.
Creación de una Comisión Coordinadora
Comisión coordinadora de la formación y el empleo con las funciones siguientes:
- Información de las empresas de la zona y de sus ofertas de empleo.
- Estudios de las posibles ofertas y puesto de trabajo para la instauración de las nuevas tecnologías (TIC) en las pequeñas y medianas empresas.
- Vincular la formación a los puestos de trabajo a través del diseño de itinerarios formativos para los distintos puestos.
- Homogenización de la formación entre los distintos centros formativos.
- Información con los distintos centros de empleo.
Componentes:- Orientador laboral
- Equipo de formación
- Representante de las empresas (confederación de empresarios)
- Puntualmente, representantes de entidades financieras colaboradoras-social
Afianzando el futuro
Un problema esencial detectado en la comarca se encuentra en la alta tasa de paro juvenil que a su vez provoca una situación de falta de emancipación juvenil. Con el fin de apuntalar el futuro de la juventud arteixana y con ello el futuro de la comarca se está llevando una política educativa enfocada a las demandas de la industria establecida, el sector textil, orientado fundamentalmente al desarrollo de la faceta creativa y el diseño, ese área donde realmente podemos ser competitivos.
Se promoverán certámenes anuales de diseño textil, con premios y vocación internacional. Se recabará el apoyo de entidades públicas y privadas para organizar Certamen Arte Textil en Expocoruña.
Se programarán incentivos fiscales para firmas creativas orientadas al sector textil, que se asienten en la zona.
El sector portuario y el tráfico marítimo, va a seguir una gran progresión por lo que a fin de atender sus demandas se necesita una preparación específica, por lo que hay que apoyar la formación adecuada a los jóvenes para que sean captados en este nicho laboral que se abre, bien a través de proyectos promovidos por la enseñanza pública o bien creando entes mixtos público-privados que impartan los conocimientos necesarios en el tráfico portuario.
También se debería implantar una política de discriminación por razón de edad y género, programando incentivos cuyo objetivo sea la colocación preferente de jóvenes y mujeres.
Sería conveniente aprovechar el germen tecnológico originado con Arteixo Telecom, y podría relanzarse un vivero tecnológico, estableciendo convenios con firmas locales pujantes del sector como R o Televés. Facilitando la instalación con cesiones de espacio en polígono empresarial a cambio de empleo y preparación tecnológica.
Se promoverán certámenes anuales de diseño textil, con premios y vocación internacional. Se recabará el apoyo de entidades públicas y privadas para organizar Certamen Arte Textil en Expocoruña.
Se programarán incentivos fiscales para firmas creativas orientadas al sector textil, que se asienten en la zona.
El sector portuario y el tráfico marítimo, va a seguir una gran progresión por lo que a fin de atender sus demandas se necesita una preparación específica, por lo que hay que apoyar la formación adecuada a los jóvenes para que sean captados en este nicho laboral que se abre, bien a través de proyectos promovidos por la enseñanza pública o bien creando entes mixtos público-privados que impartan los conocimientos necesarios en el tráfico portuario.
También se debería implantar una política de discriminación por razón de edad y género, programando incentivos cuyo objetivo sea la colocación preferente de jóvenes y mujeres.
Sería conveniente aprovechar el germen tecnológico originado con Arteixo Telecom, y podría relanzarse un vivero tecnológico, estableciendo convenios con firmas locales pujantes del sector como R o Televés. Facilitando la instalación con cesiones de espacio en polígono empresarial a cambio de empleo y preparación tecnológica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)