viernes, 22 de abril de 2011

Conozcamos Arteixo


Situación Arteixo

Aspectos geográficos del término municipal
El ayuntamiento de Arteixo está situado en el extremo occidental del golfo Ártabro, cerca de A Coruña. Limita al norte con el Océano Atlántico y al noreste con el Ayuntamiento de A Coruña, al sur y suroeste con el Ayuntamiento de A Laracha y al este con el Concello de Culleredo. 
Tiene una extensión de 9.350 hectáreas y comprende trece parroquias, entre ellas, Suevos, Pastoriza, Oseiro, Loureda, Lañas, Barrañán etc…
Su número de habitantes es de 29.454 personas, que se agrupan fundamentalmente en los núcleos de Arteixo, Vilarrodís, Galán, Pastoriza y Meicende.
El relieve destaca por el contraste de zonas áridas con verdes valles abrigados por cortadas laderas. La costa presenta una conjunción de montaña y mar. De oeste a este, se extiende desde el regato de Augacai a la Punta Langosteira, cuenta con los puertos de  Sorrizo y Suevos y con los arenales de Raeiro, Barrañán, Valcovo, O Rañal y Alba.
El clima es marítimo con lluvia abundantes. El tipo atlàntico responde mejor a sus características que, en general, pueden resumirse en inviernos lluviosos y suaves junto con veranos poco cálidos en los que pueden aparecer periodos de lluvias y nubes.
Dos carreteras y una autovía penetran en el municipio procedentes de A Coruña; la vieja que va por Meicende, Pastoriza y Oseiro y otra por A Grela (C-552) confluyendo las dos en Seixedo, donde a su vez se encuentra la autovía Arteixo-Lugo-Madrid (A-6) y la autopista A Coruña-Carballo (A-55).

Arteixo con 94,6 kilómetros cuadrados, cuenta con una población de 30.255 habitantes a 1 de enero de 2010 según el último dato facilitado por el INE




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Qué estrategia sociolaboral dinamizará Arteixo