Un problema esencial detectado en la comarca se encuentra en la alta tasa de paro juvenil que a su vez provoca una situación de falta de emancipación juvenil. Con el fin de apuntalar el futuro de la juventud arteixana y con ello el futuro de la comarca se está llevando una política educativa enfocada a las demandas de la industria establecida, el sector textil, orientado fundamentalmente al desarrollo de la faceta creativa y el diseño, ese área donde realmente podemos ser competitivos.
Se promoverán certámenes anuales de diseño textil, con premios y vocación internacional. Se recabará el apoyo de entidades públicas y privadas para organizar Certamen Arte Textil en Expocoruña.
Se programarán incentivos fiscales para firmas creativas orientadas al sector textil, que se asienten en la zona.
El sector portuario y el tráfico marítimo, va a seguir una gran progresión por lo que a fin de atender sus demandas se necesita una preparación específica, por lo que hay que apoyar la formación adecuada a los jóvenes para que sean captados en este nicho laboral que se abre, bien a través de proyectos promovidos por la enseñanza pública o bien creando entes mixtos público-privados que impartan los conocimientos necesarios en el tráfico portuario.
También se debería implantar una política de discriminación por razón de edad y género, programando incentivos cuyo objetivo sea la colocación preferente de jóvenes y mujeres.
Sería conveniente aprovechar el germen tecnológico originado con Arteixo Telecom, y podría relanzarse un vivero tecnológico, estableciendo convenios con firmas locales pujantes del sector como R o Televés. Facilitando la instalación con cesiones de espacio en polígono empresarial a cambio de empleo y preparación tecnológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario